Emisión en directo de Masmovil Workspace
Contenidos
El Grupo MASMOVIL es el cuarto proveedor de telecomunicaciones en España, que da servicio a más de 6 millones de clientes. Ofrece servicios de telefonía fija, móvil e Internet de banda ancha a hogares, empresas y operadores, a través de sus principales marcas: Yoigo, Pepephone, MASMOVIL y Llamaya.
El Grupo MASMOVIL necesitaba un socio de desarrollo de software con experiencia en telecomunicaciones para potenciar sus capacidades de ingeniería y proporcionar un desarrollo de productos de software de calidad. Necesitaban una empresa con mentalidad ágil que proporcionara un desarrollo iterativo eficiente y rápido. Además, nuestro cliente buscaba un socio con un historial probado de entrega de productos de software para telecomunicaciones y una profunda experiencia en el sector.
El Grupo MASMOVIL cuenta con infraestructuras de red fija de fibra/ADSL y móvil 3G y 4G. Actualmente, tiene 13 millones de hogares disponibles con fibra óptica y 18 millones con ADSL, y su red móvil 4G cubre el 98,5% de la población española.
Cuenta con la red de fibra más rápida y la red móvil 3G+4G integrada más rápida de España. Además, ha sido elegida como operador móvil español de primer nivel, según el «Índice de Experiencia de Cliente 2017». La compañía cuenta con CRMs especialmente diseñados para gestionar eficazmente las relaciones con los clientes y ofrecer experiencias de usuario supremas.
Cómo cambiar el nombre y la contraseña del Wi-Fi de tu router
En 2019, al notar una creciente demanda de más experiencias digitales -especialmente entre sus clientes de Pepephone que comprenden una base de usuarios mucho más joven- MÁSMÓVIL decidió invertir en la tecnología eSIM. En su opinión, la eSIM crecería de forma constante en los meses y años siguientes, y se espera que los operadores ofrezcan pronto esta tecnología como un servicio obligatorio. Además, MÁSMÓVIL se sintió atraída por la cadena de suministro de SIMs más eficiente que permite la eSIM, proporcionando a los clientes una conectividad móvil instantánea y sin problemas.
MÁSMÓVIL quería que su empresa estuviera preparada para la eSIM y necesitaba una plataforma sólida de aprovisionamiento remoto de SIM (RSP) que fuera segura y flexible. Además, tenía que incorporarse rápidamente y en etapas discretas -empezando por su marca Pepephone y siguiendo rápidamente por Yoigo y MÁSMÓVIL-, minimizando el impacto en los sistemas de Pepephone.
Sus directivos también señalaron las oportunidades de conectar cada vez más dispositivos de consumo, entre ellos el Apple Watch, para lo que se necesitaría una plataforma de Servidor de Derechos que se integrara con la plataforma RSP y pudiera lanzarse rápidamente a los clientes.
¿Qué hay detrás de un proyecto de Fibrosis Quística de una
Esta es una traducción automática de un artículo publicado por Business Insider en otro idioma. Las traducciones automáticas pueden generar errores o inexactitudes; seguiremos trabajando para mejorar estas traducciones. Puede encontrar la versión original aquí.
MásMóvil ha lanzado una OPA sobre Euskaltel.La oferta lanzada por MásMóvil valora las acciones de la compañía en 11,17 euros, lo que supone una prima del 26,8% sobre la cotización media ponderada de los últimos seis meses. Este precio por acción supone una valoración de la compañía de casi 2.000 millones de euros.La oferta, según ha comunicado la compañía, cuenta ya con un compromiso de aceptación imprescindible por parte de sus principales accionistas, que representan el 52,32% del capital. La oferta ha sido comunicada este domingo a la CNMV, según informa la teleco en un comunicado. La cuarta operadora, que fue excluida de la bolsa tras ser adquirida por los fondos Cinven, KKR y Providence, explica en un comunicado que busca dar un salto exponencial en servicios y soluciones para los clientes residenciales y empresariales, especialmente en el norte del país, donde Euskaltel cuenta con 840.000 clientes.
Entrevista con Pablo Freire, MasMovil en MVNOs World
MÁSMÓVIL, el cuarto operador inalámbrico y proveedor de banda ancha fija de España, ha anunciado hoy una oferta de adquisición del 100% de Euskaltel, el quinto operador inalámbrico y proveedor de banda ancha fija de España, por 11,17 euros por acción en efectivo, valorando el patrimonio de Euskaltel en 2.000 millones de euros. La oferta de MÁSMÓVIL representa una prima del 27% sobre el precio medio ponderado de la acción de Euskaltel en los últimos 6 meses.
En conjunto, la operación valora a Euskaltel en un valor de empresa de 3.500 millones de euros, que incluye su deuda neta de 1.500 millones de euros. De hecho, esta valoración implica múltiplos de 10,1 veces el EBITDA y 21 veces el flujo de caja operativo (es decir, el EBITDA menos los gastos de capital).
La oferta de MÁSMÓVIL por Euskaltel ha sido aceptada por los tres mayores accionistas de Euskaltel, que, en su conjunto, representan el 52% de su capital social. En concreto, Zegona Communications (21,4%), Kutxabank (19,9%), y Corporación Financiera Alba – Grupo March (11,0%), han suscrito compromisos irrevocables de oferta sobre la totalidad de sus acciones. Es importante destacar que la oferta de MÁSMÓVIL está condicionada a la aceptación, por encima de un umbral del 75%, de los accionistas de Euskaltel.