Contenidos
El número NIE es el número de identificación de extranjero que te permitirá trabajar, estudiar o relacionarte con la administración española.Este documento sólo es válido si llevas también tu pasaporte o DNI, por tanto, no olvides tenerlos todos juntos.
En el caso de los estudiantes que vienen a realizar prácticas, la legislación española le obliga a obtener un NIE, para estar empadronado en su ciudad.En la práctica, los estudiantes suelen obtenerlo si tienen unas prácticas remuneradas (ya que necesitarán el número de NIE para obtener un número de seguridad social), si su estancia va a ser superior a 3 meses o si es un estudiante extracomunitario, a efectos de visado. Aunque se trata de una práctica poco habitual, no olvides que siempre DEBES obtener un número de NIE, y ésta es nuestra recomendación.
Si tiene intención de permanecer en España más de tres meses, debe solicitar directamente la residencia, utilizando el formulario de solicitud EX18. Si tiene intención de permanecer en España menos de tres meses, debe solicitar un número NIE, utilizando el formulario de solicitud EX15.
Se trata de un trámite obligatorio para cualquier persona que desee ejercer una actividad profesional. Antes de iniciar la actividad, la persona debe darse de alta en la Seguridad Social para cotizar al sistema. A cambio, recibirá amplias prestaciones, como subsidios públicos en caso de enfermedad o desempleo, pagos en caso de jubilación, etc.
Las diferentes pantallas le permitirán seleccionar y rellenar los datos, que dependerán de las opciones que elija. Para completar la solicitud, se mostrarán los datos introducidos para que pueda confirmarlos.
Si los datos introducidos en la solicitud son correctos, tras pulsar «Confirmar» aparecerá el mensaje «Operación realizada correctamente», y se dará la opción de ver el certificado de alta en formato PDF.
Una vez dado de alta en la Seguridad Social, si es necesario, se puede solicitar la tarjeta de identidad para extranjeros (TIE) (si se es extracomunitario) o el certificado de inscripción como ciudadano de la UE.
Si estás planeando hacer unas prácticas o tener un trabajo en España, necesitarás un numéro de seguridad social o un número de seguridad social. Pero te estarás preguntando, ¿para qué sirve este número y cómo puedo conseguirlo? Pues bien, está usted en el lugar adecuado. Siga leyendo para descubrir todo lo que necesita saber sobre el número de la seguridad social español.¿Qué es el número de la seguridad social?
Trabajamos con Sanitas y ofrecemos el mejor y más asequible paquete de seguro médico a todos los estudiantes internacionales.¿Necesitas un seguro médico para tu visado de estudiante español? ¿O para renovar tu NIE? Sólo tienes que rellenar nuestro formulario de seguro médico y tendrás tu seguro listo en pocos días.
Hola, muchas gracias por el artículo. Estoy haciendo prácticas aquí en Barcelona desde septiembre y es hasta el 15 de diciembre. ¿Me darán el número social aunque sea por este corto periodo? También estoy aplicando para las universidades aquí pero no tengo la respuesta si me aceptan todavía.
Una vez que una persona se ha inscrito en el régimen correspondiente de la Seguridad Social y ha empezado a trabajar, empieza a cotizar a la Seguridad Social y queda automáticamente asegurada. Los cambios en la situación laboral de una persona -por ejemplo, un cambio de trabajo o un periodo de desempleo- afectan a la situación de aseguramiento. Los periodos en los que una persona trabaja y cotiza se denominan «altas», y los que no trabaja, «bajas».
Por regla general, para tener derecho a las prestaciones, una persona debe estar trabajando y cotizando. Sin embargo, hay varias situaciones que se consideran periodos de cotización («alta asimilada»), aunque la persona no esté trabajando activamente.
Si trabaja o tiene un negocio en España, debe obtener un número de seguridad social para empezar a pagar los impuestos españoles. A cambio, tendrá derecho a algunas prestaciones del Gobierno, incluida la asistencia sanitaria española gratuita.